miércoles, 10 de diciembre de 2014

Modelo en Cascada


* Modelos precursores: Code and Fix, Etapas Sucesivas
* Se compone de una serie de fases que se suceden secuencialmente, generándose en cada una de ellas unos resultados necesarios para el inicio de la siguiente.
* El número de fases es irrelevante.

Propiedades Modelo En Cascada:

*      Organización de modo lógico.
*      Revisión de cada Etapa y Aceptación antes de que su salida pueda usarse.
*      Ciclo iterativo.

Inconvenientes:

Ø  Secuencialidad: el orden propuesto es inviable en muchos proyectos.
Ø  No hay revisiones intermedias por parte del usuario.
Ø  Asume que los Requisitos del Sistema están fijados antes del Diseño

FASES DEL MODELO EN CASCADA

Modelo de 7 fases.




* Planificación: fijar ámbito del trabajo a realizar, recursos necesarios, tareas a realizar, referencias a tener en cuenta, coste estimado del proyecto, composición del equipo y el orden de las actividades.
* Especificación Requisitos: definir qué debe hacer el Sistema, identificar la información a procesar, funciones a realizar, rendimiento del sistema, interfaces y ligaduras de diseño. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...