Parte de la descomposición del proyecto en una serie de tareas o actividades y tiene como finalidad establecer las dependencias entre las distintas tareas del proyecto para saber de qué manera han de encadenarse dichas tareas en la planificación.
Ø
PERT (1958) estima la duración de las
actividades en un sentido probabilístico, lo que se lleva a cabo solamente para
un nivel de coste.
Ø
CPM (1957) relaciona la duración y el
coste, realizando la elección de la duración adecuada de forma que el coste
total sea mínimo.
Ø
Duración media de las actividades y duración
media del proyecto.
Ø
Probabilidad de adelantar o retrasar el
proyecto.
Ø
Secuencia en que deben realizarse las
actividades.
Ø
Actividades críticas. Actividades no críticas y
sus holguras.
Ø
Situación de la ejecución del proyecto en una fecha
determinada.
Ø
Conocer con suficiente antelación el listado de
actividades del proyecto.
CONCEPTOS BÁSICOS DEL PERT




Tipos de Prelaciones:
·
Lineales
·
Convergentes
·
Divergentes
·
Convergentes y Divergentes






PASOS A SEGUIR EN LA CONFECCIÓN DE UN PERT
Ø
Análisis y Descomposición del proyecto en
actividades
Ø
Establecimiento de las prelaciones entre
actividades
Ø
Construcción del grafo y numeración de los
sucesos
Ø
Asignación de tiempos a las actividades
Ø
Cálculo de los tiempos Early y Last de cada
suceso
Ø
Cálculo de las holguras de cada actividad
Ø
Determinación del camino crítico
Ø
Cálculo de la probabilidad de adelanto o retraso
del proyecto
Ø
Establecimiento del calendario
RELACIÓN ENTRE LA DURACIÓN Y EL COSTE DIRECTO DE UNA
ACTIVIDAD
Incremento de Coste
Directo por unidad de tiempo:
· Dn: Duración de la actividad
en condiciones normales
· Cn: Coste Directo de la
actividad en condiciones normales
· Ct: Coste correspondiente a la
Duración Tope Dt
· Dt: Duración que no se puede
disminuir más, aunque se incremente el coste
à
Para reducir la duración de un proyecto, hay que reducir la duración de las
actividades críticas con menos Incremento de Coste Directo por unidad de
tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario