miércoles, 16 de diciembre de 2015
Mecanismos de resolución de Conflictos
1º) EL PROBLEMA DE LA MODIFICACIÓN PERDIDA
Las dos transacciones quedan en un tiempo de espera infinito y no se pierde ninguna modificación. Sin embargo, aparece el problema del bloqueo mutuo.
2º) EL PROBLEMA DE LA DEPENDENCIA NO COMPROMETIDA O
LECTURA SUCIA
T2 ha realizado un bloqueo implícito X sobre R. Por tanto T1 no puede leer el registro, así que debe esperarse hasta que llegue el punto de sincronización y se libere el bloqueo.
3º) EL PROBLEMA DEL ANÁLISIS INCONSISTENTE O LECTURA
FANTASMA
Ninguna transacción finaliza y no genera resultados erróneos. Sin embargo, aparece el problema del bloqueo mutuo.
4º) EL BLOQUEO MUTUO
Bloqueo mutuo: transacciones que entran en un tiempo de
espera infinito.
è
Cancelación de transacción víctima
§
Reinicio de forma automática desde el principio
§
Aviso a la aplicación de la transacción víctima
Problemas de Concurrencia de Acceso
1º) EL PROBLEMA DE LA MODIFICACIÓN PERDIDA
La modificación realizada por la transacción X se pierde
porque la transacción Y sobreescribe su resultado sobre el resultado anterior.
2º) EL PROBLEMA DE LA DEPENDENCIA NO COMPROMETIDA O
LECTURA SUCIA
Se permite a una transacción X leer (o modificar) un
registro que ha sido puesto al día por otra transacción Y, pero que aún no ha
sido consolidado por esta última.
3º) EL PROBLEMA DEL ANÁLISIS INCONSISTENTE O LECTURA
FANTASMA
El resultado de una transacción X ha interferido en el
resultado de otra transacción Y de duración mayor.
4º) EL BLOQUEO
Tipos de bloqueos:
Ø
Bloqueo
exclusivo (X): una solicitud de cualquier tipo de bloqueo quedará en
espera.
Ø
Bloqueo
compartido (S):
o
Una solicitud de bloqueo X quedará en estado de
espera.
o
Una solicitud de bloqueo S será concedida.
Procedimiento de Normalización
Metodología Métrica V3:
para que un Diseño Lógico esté bien normalizado se debe conseguir hasta la
tercera forma normal (3FN).
Relación en 1FN:
la entidad no contiene grupos repetitivos, es decir, todos los atributos
dependen funcionalmente de la clave.
Relación en 2FN:
la entidad está en 1FN y cada atributo (que no esté en la clave) tiene
dependencia funcional completa de la clave.
Relación en 3FN:
la entidad está en 2FN y cada atributo (que no esté en la clave) no depende
transitivamente de la clave.
Forma Normal de Boyce-Codd (FNBC): 4FN y 5FN.



Conceptos Básicos
Se pretende obtener un modelo lógico relacional normalizado
que represente entidades normalizadas y las relaciones entre ellas.
Dependencia funcional
Dependencia funcional completa
Dependencia transitiva



Objetivos de la Normalización
ü
Reducir inconsistencias y redundancias de datos
ü
Facilitar el mantenimiento de los datos y
programas
ü
Evitar anomalías en operaciones de manipulación
de datos
ü
Reducir el impacto de los cambios en los datos
Lenguajes Relacionales
El álgebra relacional es un lenguaje procedural, mientras
que el cálculo relacional es un lenguaje no procedural (se dice sólo lo que se
quiere, sin indicar cómo).
Selección à
σc(R)
Proyección à
π₁,₂,…,ₓ(R)
Producto cartesiano à R
x S
Join à
R
|X| S
Unión à
R
U S
Intersección à
R
∩
S
Diferencia à
R
– S
Cociente à
R
÷
S
ÁLGEBRA RELACIONAL
Operadores que trabajan sobre una o varias relaciones para
obtener otra relación resultado.








è
Algoritmo de
reducción de Codd: Cálculo relacional y Algebra relacional son
equivalentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)