Mini Programación

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Diseño Físico de Base de Datos


Fundamentos del Diseño Físico de Base de Datos

Obtención del Modelo Físico para un SGBDR concreto a partir del Lógico

Diseñar la representación Física

Diseñar los Mecanismos de Seguridad

Monitorizar y afinar el Sistema


Publicado por Jose Tamborero en 10:04
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Tema 3.7

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Esquemas de Programación

Esquemas de Programación

B3. Desarrollo de Sistemas

  • T3.1. Concepto del Ciclo de Vida de los Sistemas y Fases
  • T3.2. Gestión del Proceso de Desarrollo
  • T3.3. Planificación del Desarrollo
  • T3.4. Estrategias de Determinación de Requerimientos
  • T3.5. Diagramas de Flujo de Datos: Diagramas Estructurados
  • T3.6. Modelización Conceptual. Elementos
  • T3.7. Diseño de Bases Datos. Arquitectura ANSI / SPARC
  • T3.8. Tipos Abstractos de Datos y Estructuras de Datos
  • T3.9. Diseño de Programas

Links

  • Blog Manuel Cillero
  • Blog Oscar Sotorrio
  • Blog Universo Cobol

Herramientas

  • Examtime
  • Metodología Métrica V3
  • Transformación del Modelo E/R al Modelo Relacional

B3. Test

  • T3.8. Tipos Abstractos de Datos y Estructuras de Datos
  • T3.8. Tipos Abstractos de Datos y Estructuras de Datos (2)
  • T3.9. Diseño de Programas

Lo más visto del mes

  • Modelo Esencial del Sistema
  • Principios de la Ingeniería del Software
  • Etapas del Análisis del Sistema
  • La Ingeniería del Software
  • FDD: Feature Driven Development
  • Actividades Gestión Proyectos según Métrica V3
  • Diseño Físico de Base de Datos
  • Elementos componentes de un DFD
  • Modelo Ambiental: Diagrama Contexto y Lista Eventos
  • Modelo Conceptual de Datos

Mini Programación

Mini Programación

Entradas populares

  • Elementos componentes de un DFD
  • Modelos basados en Transformaciones
  • Modelo Ambiental: Diagrama Contexto y Lista Eventos
  • PUDS: Proceso Unificado Desarrollo Software
  • Estándar IEEE 1074-1989
  • Atributos Multivaluados y Compuestos
  • Diagrama de Flujo de Datos - Ejemplo
  • Diagrama Entidad / Relación Extendido - Ejemplo
  • T3.4. Estrategias de Determinación de Requerimientos
  • Descomposición por niveles de un DFD

Etiquetas

Indice Tema 3.1 Tema 3.2 Tema 3.3 Tema 3.4 Tema 3.5 Tema 3.6 Tema 3.7 Tema 3.8 Tema 3.9

Archivo del blog

  • ►  2016 (35)
    • ►  enero (35)
  • ▼  2015 (53)
    • ▼  diciembre (23)
      • Transformación de Relaciones 1:N
      • Mecanismos de resolución de Conflictos
      • Problemas de Concurrencia de Acceso
      • Procedimiento de Normalización
      • Conceptos Básicos
      • Objetivos de la Normalización
      • Normalización
      • Lenguajes Relacionales
      • Principios del Modelo Relacional
      • Modelo Lógico Relacional
      • Monitorizar y afinar el Sistema
      • Diseñar los Mecanismos de Seguridad
      • Diseñar la Representación Física
      • Obtención del Modelo Físico para un SGBDR concreto
      • Fundamentos del Diseño Físico de Base de Datos
      • Diseño Físico de Base de Datos
      • Notación para representar el Modelo Lógico Base Datos
      • Obtención del Modelo Lógico a partir del Conceptual
      • Ajustes del Modelo Conceptual
      • Fundamentos del Diseño Lógico de Base de Datos
      • Diseño Lógico de Base de Datos
      • T3.7. Diseño de Bases Datos. Arquitectura ANSI / S...
      • Diseño de Base de Datos
    • ►  noviembre (16)
    • ►  enero (14)
  • ►  2014 (83)
    • ►  diciembre (83)

Eres el visitante número:

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.