* Ejemplo de Diagrama Entidad / Relación Extendido.
domingo, 22 de noviembre de 2015
Fases en la Construcción del Modelo Conceptual

o
Objetos reales
o
Personas
o
Actividades del sistema
o
Objetos abstractos

o
Atributos que identifiquen unívocamente cada
ocurrencia de entidad

o
Importancia, Cardinalidad y Exclusividad

o
Diagrama Entidad/Relación extendido

o
Propiedades de cada entidad

o
Eliminar relaciones redundantes, salvo aquellas
cuya existencia obedezca a especificaciones propias del sistema
Control de Redundancia
Los atributos redundantes, los que se derivan de otros
elementos mediante algún cálculo, deben ser eliminados del diagrama E/R o marcarse
como derivados.
è
Las relaciones redundantes también deben ser
eliminadas del modelo.
Dimensión Temporal del Modelo E/R Extendido
En el caso de tratarse de datos históricos, los tipos de
entidad o de relación correspondientes tendrán asociados siempre atributos de
tipo “fecha”.
ü
Para sucesos puntuales, es decir, sin
duración, bastará con un solo atributo de este tipo.
ü
Para poder almacenar hechos que transcurren en
un periodo de tiempo determinado necesitaremos una “fecha inicio” y una
“fecha fin”.
Tipos de Relaciones


Relaciones en el Modelo Entidad / Relación Extendido
Tipos de Relaciones en
función de las entidades
JERARQUIAS
AGREGACION: construye un nuevo tipo de
entidad como composición de otros y su tipo de relación para poder manejarlo en
un nivel de abstracción mayor.
ASOCIACION: relaciona dos tipos de
entidades que normalmente son de dominios independientes, pero coyunturalmente
se asocian.

o
Generalización: crea una entidad
supertipo a partir de varias entidades subtipo
o
Especialización: un supertipo se
descompone en uno o varios subtipos
o
Categorías: subtipo resultado de la unión
de varios supertipos


Cardinalidad
La Cardinalidad o Clase de Pertenencia es el número mínimo y
máximo de ocurrencias de un tipo de entidad que pueden estar relacionadas con
una ocurrencia del otro tipo de entidad que participa en el tipo de relación. –
(0,1)
(1,1) (0,N) (1,N)


lunes, 16 de noviembre de 2015
Modelo Entidad / Relación Extendido
Incorpora, con respecto al Modelo E/R, una serie de
modificaciones tanto en su simbolismo gráfico como en la ampliación de sus
elementos.
* Cardinalidad
* Relaciones en el modelo E/R extendido
* Tipos de relaciones
* Dimensión temporal del modelo E/R extendido
* Control de redundancia
* Cardinalidad
* Relaciones en el modelo E/R extendido
* Tipos de relaciones
* Dimensión temporal del modelo E/R extendido
* Control de redundancia
Atributos Derivados
Son aquellos que pueden calcularse a partir de otros. Este
tipo de atributos deben eliminarse del Esquema Conceptual.
Atributos Multivaluados y Compuestos


Papel o Rol de la Entidad
La función que una determinada entidad juega en una relación
concreta se denomina papel o rol. Por tanto, es importante establecer el papel
de cada entidad a través de las diferentes relaciones en las que participa.
Entidades Débiles
A las entidades que tienen dependencia de existencia se las
denomina Entidades Débiles, por contraposición a las entidades que no presentan
esta característica, que se denominan Entidades Fuertes o Regulares.
Por Identificador: la entidad débil no es
identificable por el valor de sus atributos, pero sí por su relación con otra
entidad que aporta la parte de clave que le falta.
Por Existencia: la entidad débil dispone
de una clave primaria suficiente.
è
Restricción de Existencia: una entidad tiene
dependencia de existencia de otra cuando, sin la primera, la segunda carecería
de sentido.
Relaciones de Dependencia


Suscribirse a:
Entradas (Atom)